¿Quiénes Somos?
Somos una pequeña empresa familiar: una pareja de Dr. Ingenieros de Montes (Nur y Jesús), nuestros hijos y una familia detrás que nos echa una mano en lo que se puede, además de unas cuantas generaciones de ancestros ligados a estos encinares que empujan el proyecto hacia adelante.
¿Dónde estamos?
Desde antes de 1845 nuestra familia está en el pueblo de Chapinería (Comunidad de Madrid), a 50 km de Madrid capital, en la región conocida como Sierra Oeste.

El encinar
Los encinares de la Sierra Oeste de Madrid donde se enmarca nuestro proyecto son un precioso entorno natural protegido dentro de la Red Natura 2000 (Zona de Especial Protección para las Aves – ZEPA – y Zona de Especial Conservación – ZEC –).
Estos encinares representan un magnífico ejemplo de bosque mediterráneo con la relevancia añadida que les otorga estar tan cerca de la ciudad de Madrid. Estos bosques están dominados por árboles como la encina (Quercus ilex subsp. ballota), el enebro (Juniperus oxycedrus) y el pino piñonero (Pinus pinea) junto con otros como el fresno (Fraxinus angustifolia) asociado a los cursos de los arroyos. Estos árboles se asocian con especies arbustivas como, por ejemplo, la cornicabra (Pistacia terebinthus) o la jara (Cistus ladanifer), y una multitud de matorrales aromáticos: cantueso (Lavandula stoechas / Lavandula pedunculata), tomillo mejorana (Thymus mastichina), tomillo salsero (Thymus zygis), romero (Rosmarinus officinalis), siempreviva (Helichrysum sp.)
En cuanto a fauna, la región es especialmente reconocida por su riqueza en avifauna, siendo las especies más relevantes desde un punto de vista de conservación el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y la cigüeña negra (Ciconia nigra), aunque también hay poblaciones importantes de otras especies como el águila real (Aquila chrysaetos) y el buitre negro (Aegypius monachus), entre otras. En cuanto a mamíferos, el gamo (Dama dama), el ciervo (Cervus elaphus) y el jabalí (Sus scrofa), son los verdaderos reyes del ecosistema del encinar junto con el conejo (Oryctolagus cuniculus) o los zorros (Vulpes vulpes).
Podéis ver un magnífico video de la riqueza de este entorno natural en este link (https://www.youtube.com/watch?v=vupZzonyyqA), realizado por el fotógrafo naturalista Jorge Sierra en su canal.
¿Qué queremos?
Aromas del encinar es un proyecto familiar que surge con el objetivo de poner en valor la riqueza natural de los encinares de la Sierra Oeste de Madrid y luchar contra el abandono de sus tierras. Aunque estamos trabajando en varios enfoques que nos permitan valorizar los diferentes recursos existentes, el proyecto Aromas del encinar se centra en uno de las principales riquezas que te abruman cuando paseas por el encinar….las plantas aromáticas. Nuestros montes huelen….y huelen muy bien.
Así, el proyecto se basa en el aprovechamiento sostenible de un recurso forestal como son las plantas aromáticas y medicinales, muy abundantes en el bosque mediterráneo y muy poco valorizadas.
Cuando decidimos empezar con el proyecto (desde 2008 dándole vueltas a muchas alternativas y desde 2016 centrados en las plantas aromáticas), uno de los grandes objetivos que buscábamos era poder compartir la esencia de nuestro monte con cuanta más gente mejor. Lo que buscamos es que cuando estéis en casa podáis poneros una infusión o un poco de aceite esencial, cerrar los ojos y transportaros al monte…imaginaos que estamos dando juntos un paseo por el monte… dejaos envolver de la atmósfera que crean nuestros aromas.

Nuestro objetivo primario es encontrar una forma de valorizar unos encinares que han pertenecido por varias generaciones a nuestra familia y que ahora llevan abandonados desde hace décadas por el abandono de los usos agro-pecuarios y forestales tradicionales en la zona.
Los encinares de la Sierra Oeste de Madrid son una joya conservada con mimo tan cerca de la ciudad y no solo por su valor ecológico sino por la historia que encierran y por cómo nos conectan con nuestros antepasados. Nosotros, por un lado, queremos poner en valor esa riqueza natural y luchar contra su abandono y, al mismo tiempo queremos compartir esta riqueza con cuanta más gente mejor, acercar la riqueza de los encinares a la gente para que los disfruten tanto visitándolos como llevando las esencias silvestres a su casa y a su mesa.
Queremos conseguir que cada persona que nos visita o que compra nuestros productos sea consciente del beneficio socio-ambiental que está generando, queremos haceros conscientes que al disfrutar con nuestros aromas del encinar estáis siendo partícipes de la gestión y conservación de estos encinares y estáis contribuyendo a luchar contra el abandono de tierras, al poner en valor un recurso natural tan interesante.

Dirección
Chapinería – Madrid
aromasdelencinar@gmail.com